¿Cuándo llegará la IAG? Predicciones de los líderes de la inteligencia artificial
Las mentes más influyentes del sector comparten sus previsiones sobre la AGI y cómo están dando forma a este futuro
La Inteligencia Artificial General (IAG), capaz de igualar o superar las capacidades cognitivas humanas, es uno de los mayores hitos tecnológicos en el horizonte. Su llegada plantea oportunidades y retos sin precedentes, desde avances en la ciencia hasta dilemas éticos globales. Para entender cuándo podríamos alcanzar este objetivo y cómo deberíamos abordarlo, exploramos las predicciones y enfoques de las figuras más influyentes en el campo de la inteligencia artificial.
1. Sam Altman (2025)
¿Quién es? CEO de OpenAI, la organización detrás de ChatGPT. Altman es uno de los principales impulsores del desarrollo de IA, buscando equilibrar la innovación con la responsabilidad social.
Su predicción: Altman cree que la IAG podría lograrse en torno a 20251, siempre que el ritmo actual de avances en modelos de lenguaje y aprendizaje profundo se mantenga. Sin embargo, ha insistido en que la IAG no debería ser vista como un fin, sino como un medio para resolver problemas globales.
"La transición hacia la AGI será el cambio tecnológico más importante en la historia de la humanidad, y su desarrollo debe manejarse con el máximo cuidado."
Su enfoque: Altman promueve una gobernanza ética de la IA. Bajo su liderazgo, OpenAI trabaja en la alineación de modelos avanzados para que operen de acuerdo con los intereses humanos. Además, advierte sobre los riesgos de desigualdad si la IAG no se democratiza correctamente. Según él, la IAG debe beneficiar a todos, no solo a una élite tecnológica.
2. Elon Musk (2026)
¿Quién es? Fundador de empresas como Tesla, SpaceX y Neuralink, Musk ha estado vinculado al desarrollo de IA a través de OpenAI y su enfoque en IA segura.
Su predicción: Musk fija 20262 como una posible fecha para la AGI, aunque ha sido más cauteloso al hablar sobre su implementación segura. Es uno de los críticos más vocales sobre los riesgos de una IA descontrolada.
Su enfoque: Musk es conocido por sus advertencias sobre el potencial peligro de la IAG si no se regula adecuadamente. Ha abogado por la supervisión gubernamental y ha financiado iniciativas de investigación centradas en la alineación ética de la IA. Además, su empresa Neuralink explora cómo fusionar la inteligencia humana y artificial, lo que podría influir en el desarrollo de la IAG.
3. Dario Amodei (2026)
¿Quién es? Cofundador y CEO de Anthropic, una startup de IA dedicada a construir sistemas alineados y responsables. Antes de esto, lideró proyectos clave en OpenAI.
Su predicción: Amodei coincide en que la IAG podría llegar tan pronto como 20263, pero advierte que la velocidad de los avances debe ir acompañada de una profunda reflexión ética.
Su enfoque: En Anthropic, Amodei trabaja en mejorar la explicabilidad y la seguridad de los sistemas de IA. Su objetivo es garantizar que los modelos avanzados operen de manera predecible y que los humanos mantengan el control sobre sus decisiones. Para él, el reto no es solo técnico, sino también cultural: la sociedad necesita educarse sobre el impacto de la IAG.
4. Geoffrey Hinton (2028)
¿Quién es? Reconocido como el "padrino del deep learning", Hinton fue fundamental en los avances que hoy sustentan la IA moderna.
Su predicción: Hinton sugirió en 2023 que la AGI podría alcanzarse en un rango de 5 a 20 años, es decir, entre 20284 y 2043. Aunque admite que es muy difícil predecir con precisión, subraya que el ritmo actual de los avances lo hace más plausible de lo que imaginábamos hace apenas una década.
Su enfoque: En entrevistas recientes, Hinton ha señalado que debemos ser cuidadosos al desarrollar sistemas que puedan tomar decisiones críticas. Insiste en la necesidad de regulaciones claras y en que los desarrolladores asuman la responsabilidad de las tecnologías que crean. Para Hinton, el mayor peligro no es la AGI en sí misma, sino el uso que las personas podrían darle.
5. Ray Kurzweil (2032)
¿Quién es? Futurista, inventor y autor conocido por sus predicciones sobre la tecnología. Actualmente trabaja en Google desarrollando herramientas de aprendizaje automático.
Su predicción: Kurzweil apuesta por 20325 como el año en que lograremos una AGI funcional. Sus predicciones han sido sorprendentemente precisas en el pasado, lo que le da credibilidad.
Su enfoque: Kurzweil es un optimista tecnológico. Considera que la AGI será una herramienta poderosa para resolver problemas como la longevidad, el cambio climático y la pobreza. También defiende la convergencia entre humanos y máquinas como una vía para superar nuestras limitaciones biológicas, lo que ha denominado la "singularidad". Aunque reconoce riesgos, su postura es menos alarmista que la de otros.
6. Demis Hassabis (2035)
¿Quién es? Cofundador y CEO de DeepMind, la empresa conocida por hitos como AlphaGo y AlphaFold, centrada en resolver problemas fundamentales con IA.
Su predicción: Hassabis proyecta que la AGI podría estar lista hacia 20356, basándose en un enfoque más prudente y gradual en su desarrollo.
Su enfoque: Para Hassabis, la AGI es una herramienta que debe ser diseñada cuidadosamente. Defiende un enfoque multidisciplinar que combine ciencia, ética y colaboración internacional. Además, ha abogado por que la IA se use para resolver problemas fundamentales en la ciencia y la medicina antes de intentar tareas más generales.
“La IAG será la invención más importante que la humanidad haya creado, pero debemos avanzar con cuidado y de forma colaborativa para garantizar que sirva al bien común."
Bonus track
Artículo relacionado de Conectos, pero Humano
Entrevista de Lex Fridman a Dario Amodei